Skip to content

Tema 1.3: Cafeína y Ejercicio: ¿Tu Aliada para Rendir Mejor? ¡En Nutrifitness Te Explicamos!

¿Tomas café por la mañana o una bebida energética ocasional? Es muy probable que ya conozcas la cafeína, pero quizás no sepas que es uno de los suplementos más estudiados y usados para mejorar el rendimiento deportivo. De hecho, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) la retiró de su lista de sustancias prohibidas en 2004, ¡así que puedes usarla libremente!

¿Cómo Funciona la Cafeína en Tu Cuerpo?

La cafeína actúa principalmente bloqueando la adenosina, una sustancia en tu cuerpo que te hace sentir cansado y con sueño. Al bloquearla, la cafeína reduce la percepción de fatiga y te mantiene más alerta y concentrado.

Además, la cafeína puede:

  • Aumentar la adrenalina, mejorando el uso de energía y el flujo sanguíneo a tus músculos.
  • Disminuir la sensación de esfuerzo y dolor durante el ejercicio.
  • Favorecer la quema de grasa como fuente de energía.

Mejorar la función muscular.

Beneficios Comprobados para Tu Rendimiento

La cafeína ha demostrado ser efectiva en diversas áreas del ejercicio:

  • Resistencia (Aeróbica): Te ayuda a durar más en actividades como correr, nadar o andar en bici, disminuyendo la sensación de cansancio.
  • Fuerza y Potencia (Anaeróbica): Mejora tu desempeño en levantamiento de pesas y ejercicios de alta intensidad.
  • Enfoque Mental y Reacción: Te mantiene más alerta, mejora tu concentración y tu tiempo de reacción.
  • Deportes de Equipo: Es útil para mejorar habilidades como la velocidad, la agilidad y la precisión en deportes como el fútbol o el rugby.

Dosis Óptima y Cuándo Tomarla

La cafeína es más efectiva en dosis bajas a moderadas. Se recomiendan de 3 a 6 mg por kg de peso corporal, o 100-200 mg para una persona promedio. Tómala 10-60 minutos antes del entrenamiento (60 minutos antes si es café) o durante actividades muy largas.

La cafeína se puede encontrar en cápsulas, café, bebidas deportivas o geles, con efectos similares.

¡Cuidado con las Dosis Altas!

Sobrepasar la dosis sugerida (más de 9 mg/kg) no mejora el desempeño y solo aumenta la probabilidad de efectos adversos como: malestar estomacal, nerviosismo, ansiedad, insomnio, dolores de cabeza, palpitaciones y temblores. En casos graves, dosis muy altas pueden ser peligrosas.

Individualización y Pruebas

La genética influye en la respuesta a la cafeína. En Nutrifitness sugerimos probarla en entrenamientos antes de competir, comenzando con dosis bajas y ajustando según tolerancia.

En resumen, la cafeína es una ayuda efectiva y segura en dosis moderadas para mejorar tu rendimiento en el gimnasio o el deporte, siempre que sea parte de un plan integral de nutrición y entrenamiento adecuado. ¡En Nutrifitness estamos para guiarte!

Aún no hay comentarios, ¡añada su voz abajo!


Añadir un comentario

Inicia sesión para continuar navegando