Imagina que te encuentras en el corazón de un verano suave y algo caluroso. Los días parecen extenderse como un lienzo infinito en las vacaciones.
Nos centraremos en la vida de Laura, una madre trabajadora. Y sus gemelos, Carlos y Carmen, dos seres mágicos de energía que saltan de una aventura a otra en la casa
Resumen
Explora las “Tentaciones irresponsables: El exceso y alcance de comida chatarra en los supermercados y sus consecuencias”.
Aprende a proteger la salud de nuestros hijos.
Un día en el supermercado
Es sábado, el día de la semana dedicado a las compras en el supermercado.
Laura decide cambiar la rutina: hoy los gemelos pueden escoger algunas golosinas en el supermercado para llevar dotación y disfrutar durante las vacaciones.
Desde niños, ¿Quién no recuerda la emoción de elegir su propia golosina?
¿La recuerdas?…
Bien, ya te imaginarás…
Carlos y Carmen se emocionan tanto su libre elección de golosinas.
Se les iluminan los ojos ante los anaqueles que les quedan perfectos a su altura, solo para extender la mano en las filas de colores brillantes e imágenes de sus personajes de dibujos animados favoritos promocionando chocolates, papas fritas, galletas, gomitas, paletas, panecillos, refrescos y todo un festín colorido.

Las Tentaciones Irresponsables: El Exceso y Alcance de Comida Chatarra en Supermercados
En su inocencia, asocian estos productos con diversión y total felicidad.
Se le puede ver en sus rostros.
¿Quién puede culparlos?
En este punto, nos enfrentamos al exceso y el fácil alcance de la comida chatarra en cualquier tienda comercial, sus estantes están diseñados estratégicamente a su visión para despertar su atención.
Esos pasillos llenos de comida procesada, dulces y bebidas azucaradas se convierten en una amenaza silenciosa para nuestros hijos.

El efecto silencioso de la comida chatarra
Los días se convierten en un constante festín de estos snacks. No solo fue un sábado, ellos comienzan a pedir incesantemente o cada vez que asisten de compañía son bombardeados por su llamativo marketing.

Aunado a esto…
El verde del césped del parque es reemplazado por el azul de la pantalla de la televisión, con videojuegos, redes sociales, Netflix y más.
En casa…
Los bocadillos saludables se hacen a un lado y dan paso a la comida rápida, y los jugos naturales se cambian por bebidas azucaradas.

Luego, sucede algo extraño.
Carlos, siempre el aventurero, empieza a perder interés en jugar al fútbol.
Carmen, a quien le encantaba andar en bicicleta, ahora prefiere sentarse y ver
programas de televisión.
Los gemelos, antes llenos de energía y alegría, se ven cansados y apáticos.

La consecuencia sorpresa
En su revisión médica de rutina, Laura, su madre… recibe noticias que la desconciertan.
Los niños han subido de peso y sus niveles de energía están anormalmente bajos, se les puede notar en casa, ya no son esos niños enérgicos que corrían de un lado a otro, son más pasivos.
Su dieta durante las vacaciones ha desencadenado estos problemas de salud.
La realidad de muchos años
La historia de Laura y sus gemelos Carlos y Carmen es un reflejo de lo que muchos padres y niños experimentan en el mundo real.
A menudo subestimamos por el poder que tienen las “Tentaciones Irresponsables”, el exceso y alcance de comida chatarra en supermercados es una bomba de tiempo.
Como padres, necesitamos ser conscientes de cómo nuestras decisiones afectan la salud y el bienestar de nuestros hijos, incluso durante las vacaciones.
Necesitamos enseñarles que los alimentos saludables pueden ser igual de deliciosos y divertidos.
Después de todo, nada puede superar la diversión de un verano lleno de energía,
salud y felicidad.

Invitamos a todos los padres y madres que son parte de la comunidad a que nos
acompañen en el evento especial en Nutrifitness:
“Cambios de verdad la serie: Antología del bienestar, Cap. 1: La gran pandemia ¿El futuro de nuestros hijos?”.
Es una gran oportunidad para aprender estrategias y más, sobre cómo podemos ayudar a nuestros hijos a tomar decisiones de alimentación saludables y cómo podemos resistir las “Tentaciones Irresponsables, hacerle frente al fácil acceso de comida chatarra en los supermercados, todo para asegurar un futuro más brillante y saludable para nuestros pequeños.
¡No te lo pierdas!

Revisado por:
Lic. en Nutrición Carolina Sánchez
Lic. en Nutrición Manuel Luque